
...
Patria de palabras
a partir de una proclama de José de San Martín, de 1819
Yo lo veo
a José de San Martín
buscando las palabras
escuchando
el hablar de los paisanos
para estamparlo
en su proclama
y ponerle la firma
lo veo
cuando escribe
diciendo
compañeros
diciendo
vienen los gallegos
diciendo
la muerte es mejor
que ser esclavos
de los maturrangos
diciendo
seamos libres
aunque sea en pelota
seamos libres
y lo demás
no importa nada
no eran ilustres
esas palabras
no estaban en la Enciclopedia
ni en los libros de Voltaire
ni en los folios de las actas de los congresos
estaban sólo dichas
en el hablar de los paisanos
él
empezó a escribirlas
palabras
de la patria
patria
quiere decir
lo que nos viene de los padres
entonces
él y sus compañeros
no tenían patria
la estaban engendrando
para sus hijos
esta
futura
patria
de palabras
lo veo
pues
a José de San Martín
escuchando a su pueblo
poniéndole la firma
y el cuerpo
a su palabra
siento
que también esa
fue una batalla decisiva
que él
y sus compañeros
ganaron
hasta hoy
esta patria
de palabras
pero ahora
y de nuevo
cada día
tenemos que ganarla nosotros
compañeros
Ramón Minieri. Julio 2011.